
MIL GRACIAS CAFÉ BRAZIL!!!
Queremos agradecer enormemente la presencia física y a la distancia (porque aunque no estaban, muchos se sentían ahí con nosotros), del sábado recién pasado en nuestra presentación en el maravilloso Café Brazil.
Lo cierto es que el Café Brazil es un lugar con mucha historia, y claramente se siente y percibe eso siempre...hay una energía especial ahí, su gente, sus espacios, su geografía...todo esta rodeado de un ambiente y calidez especial, el emblemático Café Brazil nos abría nuevamente sus puertas y junto con eso también el corazón y el abrazo de los amigos.
Queremos agradecer enormemente la presencia física y a la distancia (porque aunque no estaban, muchos se sentían ahí con nosotros), del sábado recién pasado en nuestra presentación en el maravilloso Café Brazil.
Lo cierto es que el Café Brazil es un lugar con mucha historia, y claramente se siente y percibe eso siempre...hay una energía especial ahí, su gente, sus espacios, su geografía...todo esta rodeado de un ambiente y calidez especial, el emblemático Café Brazil nos abría nuevamente sus puertas y junto con eso también el corazón y el abrazo de los amigos.
Porque todos tenemos el corazón en el mismo lado...
Coincidieron muchas cosas que adornaron más la linda velada que pasamos, el cumpleaños de uno de nosotros (Germán), el de Don David Aguilera (gran gestor del Café Brazil) a quien realmente hay que destacar y engrandecerle su tremendo empeño y tesón en torno a generar desde hace muchos años un espacio social, cultural y político, lo hace realmente digno de los mayores reconocimientos que un ser humano puede tener y eso es simplemente la consecuencia entre el sentir, el decir y el hacer.
Cerrábamos una semana cargada de energía, admiración y cariño en el Café Brazil, una semana de grandes reconocimientos a la gran maestra Violeta Parra y abríamos con ello también nuestro propio pero sentido homenaje a su obra y legado. Porque a pesar de no preparar un concierto completo que relevara su obra, basto simplemente una canción precedida de palabras al viento para dejar de manifiesto nuestra gran admiración por la querida Tia Viole.
Nuestras dos últimas presentaciones han tenido y se han marcado con una singular pero a la vez, encantadora característica: en ambas hemos sido acompañados en su mayoría por publico que nos escucha por primera vez...lo cual hace de estás un desafio y finalmente se vuelve realmente muy gratificante y engrandecedor el conocer opiniones de personas que recién nos escuchan y conocen.
Por lo general, nos alegra y es un tremendo espejo mirarse y recibir comentarios y el necesario feedback a posterior de que nos presentamos, siempre nos saludan, aconsejan, felicitan, critican, dan jugo, y muchas cosas más porque la verdad todas esas percepciones y comentarios son recibidas por nosotros con una tremenda alegría y agradecimiento, pero la verdad pocas veces se da lo que vivimos en el Cafe Brazil y queremos destacar el tiempo, la dedicación, los consejos y los comentarios que Guido hace en su sitio sobre lo que hacemos...agradecemos enormemente esa delicadeza y preocupación de exponer y darnos a conocer lo que el sintió y recibió con lo que hacemos y creamos, agradecemos la preocupación y atención con que estuvo ahí escuchándonos, desde la música hasta los diálogos, lo que claramente manifiesta en su sitio virtual.
Sin conocernos, ya conocíamos de él a través de su maravilloso trabajo y estudio sobre los SelkNam con su grupo Kloketen, por lo que realmente ha sido una grata sorpresa el que se haya tomado la delicadeza de escribir sobre nosotros en su sitio web.
Y junto con esa inmensa gratitud por sus palabras y destacar la delicadeza de darse el tiempo de comentar sobre nosotros, y agradeciendo también su presencia silenciosa junto a su par ese día, nos hemos tomado la libertad, de exponer parte de sus comentarios, a continuación:
“El sábado 10 de febrero reciente llegamos, junto a mi par Maritza, a otra jornada del Café Brazil, que de a poco fue generando ya su habitual convocatoria sabatina.
Apunté dos hechos mientras me respaldaban unas "heineken" del momento, en primer término el saludo inicial a uno de los propietarios del Café , don David, que celebraba un año más de recorrido en esta vida y que a un costado concentraba un par de mesas de su círculo de compañeros políticos y de algunos integrantes de su familia. Recibió su canto tradicional de cumpleaños (con el coro ensayado ya de Gloria al Pulento) más esa torta que llevaba Claudia Pascual y que realzó una celebración sencilla y amena. Similar a la noche anterior, donde se inició este cumpleaños, luego del tributo a Violeta por la Tribu Generaciones.
Coincidieron muchas cosas que adornaron más la linda velada que pasamos, el cumpleaños de uno de nosotros (Germán), el de Don David Aguilera (gran gestor del Café Brazil) a quien realmente hay que destacar y engrandecerle su tremendo empeño y tesón en torno a generar desde hace muchos años un espacio social, cultural y político, lo hace realmente digno de los mayores reconocimientos que un ser humano puede tener y eso es simplemente la consecuencia entre el sentir, el decir y el hacer.
Cerrábamos una semana cargada de energía, admiración y cariño en el Café Brazil, una semana de grandes reconocimientos a la gran maestra Violeta Parra y abríamos con ello también nuestro propio pero sentido homenaje a su obra y legado. Porque a pesar de no preparar un concierto completo que relevara su obra, basto simplemente una canción precedida de palabras al viento para dejar de manifiesto nuestra gran admiración por la querida Tia Viole.
Nuestras dos últimas presentaciones han tenido y se han marcado con una singular pero a la vez, encantadora característica: en ambas hemos sido acompañados en su mayoría por publico que nos escucha por primera vez...lo cual hace de estás un desafio y finalmente se vuelve realmente muy gratificante y engrandecedor el conocer opiniones de personas que recién nos escuchan y conocen.
Por lo general, nos alegra y es un tremendo espejo mirarse y recibir comentarios y el necesario feedback a posterior de que nos presentamos, siempre nos saludan, aconsejan, felicitan, critican, dan jugo, y muchas cosas más porque la verdad todas esas percepciones y comentarios son recibidas por nosotros con una tremenda alegría y agradecimiento, pero la verdad pocas veces se da lo que vivimos en el Cafe Brazil y queremos destacar el tiempo, la dedicación, los consejos y los comentarios que Guido hace en su sitio sobre lo que hacemos...agradecemos enormemente esa delicadeza y preocupación de exponer y darnos a conocer lo que el sintió y recibió con lo que hacemos y creamos, agradecemos la preocupación y atención con que estuvo ahí escuchándonos, desde la música hasta los diálogos, lo que claramente manifiesta en su sitio virtual.
Sin conocernos, ya conocíamos de él a través de su maravilloso trabajo y estudio sobre los SelkNam con su grupo Kloketen, por lo que realmente ha sido una grata sorpresa el que se haya tomado la delicadeza de escribir sobre nosotros en su sitio web.
Y junto con esa inmensa gratitud por sus palabras y destacar la delicadeza de darse el tiempo de comentar sobre nosotros, y agradeciendo también su presencia silenciosa junto a su par ese día, nos hemos tomado la libertad, de exponer parte de sus comentarios, a continuación:
“El sábado 10 de febrero reciente llegamos, junto a mi par Maritza, a otra jornada del Café Brazil, que de a poco fue generando ya su habitual convocatoria sabatina.
Apunté dos hechos mientras me respaldaban unas "heineken" del momento, en primer término el saludo inicial a uno de los propietarios del Café , don David, que celebraba un año más de recorrido en esta vida y que a un costado concentraba un par de mesas de su círculo de compañeros políticos y de algunos integrantes de su familia. Recibió su canto tradicional de cumpleaños (con el coro ensayado ya de Gloria al Pulento) más esa torta que llevaba Claudia Pascual y que realzó una celebración sencilla y amena. Similar a la noche anterior, donde se inició este cumpleaños, luego del tributo a Violeta por la Tribu Generaciones.
En nuestro rincón del Brazil, aparte de recibir esporádicas visitas y saludos en nuestra mesa compartida, se presentaba el grupo Espiral de Raíces Rock.
Presentaron su particular trabajo musical, destacando algunos temas propios que pasaban por distintos ritmos, melodías e influencias de todo tipo que creo se acercaban a ratos a Jehtro Tull, Jaivas y Monkeys por el lado de la música y letras medias oníricas combinadas con dosis de balada romántica italiana de los añosos setenta.
Debo a su vez felicitar "la versatilidad" de sus integrantes que intercambiaban sus instrumentos, compartían el canto, le ponían cada cual su cuota de lo mejor de sí y eso le da dinamismo a cualquier presentación. Aparte hubo dos canciones de los Jaivas que interpretaron estos muchachos y que a mi parecer, las ejecutaron bastante bien y con arreglos propios y cercanas a las originales me refiero a: Arauco tiene una pena y la Tarkeada; Aclaro, que ésta última no la ejecuta casi nadie de los grupos clones locales de los Jaivas por su dificultad y por su larga duración. El tecladista Germán, se lució en su instrumento, se notó su trabajo en las sutilezas, ejecución y brillo en la mayor parte de lo mostrado. De repente, quizás, lo único y al igual que muchas de las bandas que he escuchado tanto en ese como otros espacios, es que la voz o lo que cantan se pierde ante la propia estridencia sonora colectiva y/o el protagonismo a veces innecesario que asume algún instrumentista.
Luego hicieron su canto mapuche, originado alguna vez en el living de la casa de su vocalista (Oyarzún) y que fue lo más autóctono (por la instrumentación y por su inspiración) que les escuchamos, ya casi cuando la gente y su hablar comienza a ganar terreno y audio en el Café y que es lo natural”...
Comentarios extraidos de:
http://hombreychamandelsur.blogspot.com/2007/02/violeta-tocata-y-que-los-cumplas-feliz.html
Comentarios extraidos de:
http://hombreychamandelsur.blogspot.com/2007/02/violeta-tocata-y-que-los-cumplas-feliz.html