
COFQUECÓ
Improvización en ritmo purrún llamado Cofquecó, nombre que siginifica fonéticamente PanNegro, compuesta hace algún tiempo cuando luego de un viaje al sur de uno de sus integrantes, idea desarrollada en una grabación de más de 16 pistas.
Para Cofquecó, no fue usada la palabra en mapudungun y elegimos usar sólo la fonetica, para darle el sentido del como sigue el desarrollo final del tema.
Es una improvización que posee dos etapas o momentos marcados que se van encontrándo...el primero en el cual la atmosfera es netamente acustica y con instrumentos que emulan la música mapuche, para luego, de a poco, ir entrando a una atmosfera más distorcionada y perdida, con la inclusión de instrumentos eléctricos.
Ese orden o esa logica de ir distorcionando la música, obedece a una logica y pensamiento íntimo, y el cual fue representar el como socialmente e históricamente se ha desarrollado esa convivencia con nuestros pueblos originarios, intentamos representar y llevar parte de esa injusticia y ese dolor...quisimos exponer la pureza y la fuerza del ritmo mapuche, asociando a ello instrumentos básicos y acusticos que de a poco fueran mezclandose con instrumentos eléctricos llegando a una atmosfera distorcionada y perdida en el dolor, injusticia, desesperanza, entre otros.
La letra más que con un sentido de totalidad, busca expresar en cada frase en si espacios que centren y lleven al que escucha a que imagine y viaje por los paisajes del sur, y al cruce traversal con momentos personales de llamados al viento o reinterpretando el llamado a escuchar las palabras sabias de nuestros antepasados...
En la actualidad, Cofquecó es interpretada con muchos y diverzos instrumentos por todos nosotros y aunque la interpretación en vivo permite improvizar y darle libre flujo a lo que cada uno realiza, siempre escucharan Cofquecó variando y no interpretada identicamente igual al registro del audio, debido a la presencia que estimamos necesaria incluir y esa es la improvización...
En ejecución Cofquecó es un tema bastante simple pero muy delicado y fragil, hay una simpleza que requiere ser muy sutil, porque este tema requiere de un ambiente, concentración y conexión especial para que no se pierda.
Espiral, rock con raíces.
COFQUECÓ
Despierta el grito siente el silencio
suave armonía trae ilusión
siente el murmullo
brisa en tu mente
limpia la cumbre del corazón
Respiro hondo
miro hacia el cielo
nubes pomposas blancas del sur
sobre los rios caen furiosos
el firmamento trae tú voz...